Las botellas de suero fisiológico, después de su esterilización en autoclave, presentan una humedad demasiado elevada para poder pegar sus etiquetas identificativas con garantías. Hasta la fecha, se utilizaba un método poco eficiente energéticamente y con una calidad mediocre en el secado de botellas. La interfaz con el operador no proporcionaba información de lo que estaba ocurriendo en el proceso de secado.
El proyecto consistió en la automatización de un nuevo proceso de secado mediante el que se alcanza un grado de secado óptimo y un consumo energético muy inferior al que se estaba produciendo hasta entonces. Además, se proporcionó información al operador sobre el proceso de secado (temperaturas, humedades, consumos energéticos por tipo de energía, etc.), así como una operación más amigable del proceso.